Trump Imposed Solar Tariffs - Now What? - EmPower Solar
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Trump impuso tarifas solares: ¿y ahora qué?

Por ahora no habrá cambios de precios. Seguimos confiando en el brillante futuro que promete la energía solar.

 

Descripción general:

Después de una batalla legal de ocho meses tras una petición comercial presentada por el fabricante de energía solar estadounidense Suniva, Trump finalmente decidió imponer aranceles a los paneles solares importados.

Publicamos un blog sobre esto en septiembre.y hemos participado activamente junto con otros miembros de la industria desde la presentación inicial. Esto incluye a los miembros del equipo que asisten a ambas audiencias del ITC en DC, firman peticiones y El director ejecutivo de SunPower, Tom Warner, testificando en las audiencias del ITC.

Todavía estamos analizando la determinación de las tarifas solares del Presidente, y quedan varias cuestiones que requieren mayor aclaración. Sin embargo, dada la información que tenemos ahora:

  • Los supuestos de entrada de precios de los módulos seguirán siendo los mismos en el corto plazo, lo que significa que nuestros precios no cambian.
  • Sin embargo, es posible que haya cambios de precios en el futuro.

Sigue siendo posible que SunPower reciba una exención arancelaria debido a su sede en EE. UU., su planta de fabricación en México y su tecnología de células solares diferenciada que separa a SunPower del resto. Si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse y la responderemos tan pronto como la información esté disponible.

El arancel de Trump:

Si bien sus aranceles son menores de lo que esperaban los analistas de la industria, esto es lo que determinó.

Lo que sucede ahora no está claro, pero esto es lo que dicen los expertos: 

Los que se oponen a los aranceles dicen que más de un tercio de los 260.000 puestos de trabajo de la industria corren el riesgo de desaparecer tras la acción del presidente para desalentar las importaciones”. Esto se debe al hecho de que una gran mayoría de los empleos solares en los EE. UU. están compuestos por instaladores, y se espera que estos aranceles perjudiquen a la industria estadounidense en general. Es por eso que la Asociación de la Industria de Energía Solar (SEIA) se opuso al caso, como se indica aquí: https://www.seia.org/news/presidents-decision-solar-tariffs-loss-america.

Clark Packard, asesor de política comercial de R Street, publicó ayer esta cita que resume sucintamente el tema que nos ocupa:

"La industria solar nacional ha crecido a un ritmo rápido en los últimos años", afirmó. "Los peticionarios en este caso -ambas empresas en quiebra que son mayoritariamente de propiedad extranjera- emplean a unos 1.000 estadounidenses, mientras que el resto de la industria nacional emplea a más de 260.000 estadounidenses en toda la cadena de valor".

"Con la decisión de hoy se pondrán en peligro más empleos bien remunerados de los que podrían salvarse rescatando a las empresas en quiebra que solicitaron protección", añadió Packard. "La decisión de hoy también pondrá en peligro el medio ambiente al hacer que las fuentes de energía limpia sean menos asequibles".

Este arancel se impone en medio de una guerra comercial más amplia con China, y tampoco es el primero de su tipo.  Todavía hay negociaciones y conversaciones en curso sobre las importaciones de energía solar, y queda mucho por determinar en lo que respecta a EmPower.

Deja de pagar de más por la electricidad. Vaya a la energía solar con $0 inactivo.

Deja de pagar de más por la electricidad. Vaya a la energía solar con $0 inactivo.

Aprende más

Obtenga un presupuesto solar gratuito

Los campos marcados con * son obligatorios

We’ll never spam you or share your personal information.

Please enter your namePlease enter your valid emailPlease enter your phone
Powered by
logo image
Dark mode

Liveadmins